Nulidad en la Subasta

En su artículo, publicado el 7 de diciembre de 2006 en el “El Derecho”, titulado “Nulidad de la Subasta”, el autor Julio Chiappini realiza un valioso resumen de la jurisprudencia más reciente relativa al tema y enuncia algunos fallos que han denegado la nulidad de la subasta.
Se transcriben algunos enunciados del autor:

1) Ausencia del propietario al acto de la subasta: no hay invalidez (Cám. Civ. y Com. Rosario, sala 2ª, Zeus 60, J 99);

2) Precio bajo no justifica ninguna nulidad: CNCiv., sala A, LL, 1991-A- 431; sala C, JA, 1994-II-242; CNCom., sala C, ED, 107-296; sala D,ED, 97-432; CCiv. y Com. San Martín, sala 2ª, ED, 105-458; CHIAPPINI,Código Procesal Civil y Comercial de Santa Fe comentado,Rosario, Fas, 2006, t. 4, pág. 287;

3) Único postor y acto breve en tiempo, no hay nulidad: CNCom., sala C, ED, 107-296;

4) Incumplimiento del régimen de visitas anunciado en los edictos, no hay nulidad: CNCom., sala C, LL, 1991-A-155;

5) Falta de aceptación del cargo por parte del martillero, no hay nulidad: Cám. Civil 1ª Cap. Fed., LL, 7-630;

6) Presentación del deudor en concurso preventivo, no hay nulidad: Cám. Civ. y Com. San Francisco, La Ley Córdoba 1989, 447;

7) Falta de colocación de carteles, no hay nulidad: CNCiv., sala A, LL, 1989-D-87;

8) Omisión de citar al deudor hipotecario: no hay nulidad pero subsiste el derecho real: CNCiv., sala F, LL, 1986-B-120;

9) Retraso de 40 minutos respecto a la hora de iniciación del remate,no hay nulidad: CNCiv., sala D, ED, 9-427; pero hay nulidad si el retraso ha sido imprudente: TOMÁS JOFRÉ, Manual de procedimiento (civil y penal), 5ª edición actualizada por Isaac Halperín, La Ley, Buenos Aires, 1941, pág. 387;

10) Falta de voceo del martillero, no hay nulidad: CNCiv., sala G, LL, 1981-D-68;

11) Negativa del martillero a aceptar un cheque, no hay nulidad: CNCiv., sala D, LL, 1989-D-579;

12) Alteración del orden de venta de los bienes, no hay nulidad: Cám.Concepción del Uruguay, sala Civ. y Com., Zeus 43, R 37, Nº 4930;

13) Compra hecha por el juez: debe estarse al art. 1361, inc. 6° del cód. civil;

14) Compra hecha por el ejecutado, no hay nulidad: Cám. Civ. y Com. Rosario, sala 1ª, Juris 37, 52;

15) Omisión de consignar el horario de visitas si por las características del inmueble la contingencia es intrascendente, no hay nulidad: CNCiv., sala A, ED, 49-425;

16) Remate hecho el mismo día en que se decretó la quiebra del deudor, con fuero de atracción que carece de efecto retroactivo; no hay nulidad: CNCiv., sala F, JA, 2000-III-561;

17) La inoponibilidad del mutuo y de su hipoteca, no hay nulidad de la subasta sin perjuicio de medidas cautelares dispuestas por el juez de la quiebra: Cám. Civ. y Com. Azul, JA, 1999-I-945-187; en contra, por la nulidad si se omitió la citación, CNCom., sala E, LL, 1998-E-89240.275;

18) El error al individualizar la finca si ello no obstó a su identificación,no hay nulidad: CNCiv., sala C, LL, 94-161;

19) Abogado ejecutante en causa propia, no hay nulidad: Cám. Civ. y Com. Santiago del Estero, LL, 119-361; CNCom., sala A, LL, 1979-A-568;

20) Se omitieron los datos de inscripción del martillero en el órgano previsional, no hay nulidad: CNCom., sala B, LL, 144-597;

21) El inexcusable error del comprador que pese a lo que decía el edicto (venta de derechos y acciones) creyó adquirir derechamente el dominio, no hay nulidad: Cám. Civ. y Com. Bahía Blanca, sala 1ª, cit.por LINO ENRIQUE PALACIO y ADOLFO ALVARADO VELLOSO, Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. Explicado y anotado jurisprudencial y bibliográficamente, Santa Fe, Rubinzal-Culzoni, 1998, t. 10, pág. 182;

22) Defectos en el título de fácil subsanación, no hay nulidad: Jurisp.Civil Córdoba 8, pág. 187;

23) Falta de bandera de remate, no hay nulidad: LAPA, EDUARDO L., Nulidad de la subasta, Córdoba, Advocatus, 1999, pág. 164; y

24) Consignación tardía del saldo de precio, no hay nulidad: Cám. Civ. y Com. Rosario, Zeus 53, R 10